Celebración de las fiestas patrias en la sociedad plural no adicta

La licencia de Esther Martínez Silva presidente de la sociedad plural no adicta hace entrega de la enseña Patria en manos de La escolta de la sociedad Plural no Adicta que está formada por niños y niñas para iniciar este Magno evento de los festejos de las fiestas patrias de parte de la sociedad plural no Adicta que preside su servidor Licenciado Ricardo Azuela Espinoza fundador de la institución y junto con la presidenta Lic. Esther Martínez Silva y la contadora enriqueta Martínez Silva directora desarrollo financiero y administrativo de nuestra gran institución con un nutrido grupo o más bien más bien con una nutrida presencia de multitud de personas. En la Alameda Central de ferrocarriles nacionales de México en Silao de la Victoria Guanajuato México:

foto01

En estos momentos la sociedad plural no adicta realiza la ceremonia del grito de Independencia en la Alameda Central de ferrocarriles nacionales de México con un evento cultural extraordinario con su teatro amor Su coro flores de azahar su grupo de danza capa de ozono y su escuelita de capacitación gratuita presiden este evento su servidor el Licenciado Ricardo Azuela Espinoza fundador la licenciada Esther Martínez Silva presidenta y la contadora enriqueta Martínez Silva directora de contabilidad desarrollo administrativo y Financiero:

foto02

Nuestras niñas y niños integrantes de nuestro teatro amor nuestro coro flores de azahar nuestro grupo de danza capa de ozono todos ellos parte de la sociedad plural no adicta tanto las niñas como los niños así cómo los diferentes grupos una fiesta maravillosa llena de colorido cultura y arte para definir para difundir nuestro programa preventivo o de cultura preventiva contra las adicciones y los vicios:

foto03
Sin duda alguna este número de Victoria 2 de danza clásica presentado para conmemorar nuestras fiestas patrias y el grito de nuestra independencia nacional en Silao de la Victoria Guanajuato México en la Alameda Central de ferrocarriles por la sociedad plural no adicta fundada por su servidor Licenciado Ricardo Azuela Espinoza fue como repito sin duda alguna el número artístico más vitoreado aclamado y celebrado así como aplaudido por la multitud dada su excelente ejecución expresión y colorido muy bien por estos niños voluntarios del teatro amor del coro flores de azahar del grupo de danza capa de ozono y de la escuelita de capacitación gratuita de la sociedad plural no adicta que ha empezado a calar hondo en nuestra sociedad mexicana:

La gente se puso de pie a corear y victoriar nuestros maravillosos festejos de las fiestas patrias y del grito de la independencia nacional que realizamos en Silao de la Victoria Guanajuato México en la Alameda Central de ferrocarriles nacionales los integrantes de la sociedad plural no adicta fundada por su servidor Licenciado Ricardo Azuela Espinoza hace ya cerca de 14 años para difundir un programa de cultura preventiva que nos libre de los vicios y adicciones que son la raíz de los males de este tiempo Gracias a todas y a todos los que me han ayudado para hacer posible la realización de este hermoso proyecto que empieza enraizar profundamente en el corazón del pueblo mexicano al que tanto he amado.

La gente se puso de pie a corear y victoriar nuestros maravillosos festejos de las fiestas patrias y del grito de la independencia nacional que realizamos en Silao de la Victoria Guanajuato México en la Alameda Central de ferrocarriles nacionales los integrantes de la sociedad plural no adicta fundada por su servidor Licenciado Ricardo Azuela Espinoza hace ya cerca de 14 años para difundir un programa de cultura preventiva que nos libre de los vicios y adicciones que son la raíz de los males de este tiempo Gracias a todas y a todos los que me han ayudado para hacer posible la realización de este hermoso proyecto que empieza enraizar profundamente en el corazón del pueblo mexicano al que tanto he amado.

14237729_843548379115376_7440423808729666307_n 14238077_843546255782255_8941459366267586157_n 14238171_843548409115373_5234819105244638245_n 14264827_843548365782044_3430759139868573364_n 14265065_843548662448681_1643313082110112592_n 14291752_843548525782028_2522335536275481422_n 14292304_843548745782006_6214980698643389961_n 14316935_843548472448700_8945340100860404339_n 14317462_843548449115369_8240167969199904908_n 14322341_843548549115359_5639883871391841282_n 14322552_843548502448697_4276337724852683532_n 14330021_843548589115355_4514195233983518768_n 14333015_843548435782037_5992619781518106323_n img-20160912-wa0000 img-20160912-wa0001

Siguiendo con los festejos patrios en la Sociedad Plural no Adicta y sus talentosos niños y jóvenes.

14390969_846307818839432_8968744357109993313_n 14390860_846307545506126_1116869059272124716_n 14370388_846307802172767_3983863348827951563_n 14370209_846307458839468_7940067637809994_n 14364813_846307092172838_6058651627295754214_n 14355187_846306985506182_8288304107861819227_n 14358829_846307748839439_6307271371968373363_n 14359178_846307012172846_738426187236321945_n 14364631_846306925506188_3441538592255668633_n 14364778_846307715506109_8089213864674024977_n 14355068_846307702172777_3544016542948521744_n 14354992_846306775506203_7252897164047170921_n 14354981_846307175506163_5470192443046636372_n 14354880_846307358839478_8136266134025892799_n 14354877_846306835506197_706528182192253928_n 14333706_846306815506199_6087952106885852543_n 14333706_846307595506121_2773054561737337701_n 14333711_846307512172796_3022745232721018557_n 14344369_846307068839507_6475000137783458949_n 14344852_846307852172762_4967753342740307315_n 14333688_846307225506158_3876609859001351297_n 14333640_846307278839486_5540281252532433399_n 14333105_846307122172835_8453561575094112224_n 14332941_846307678839446_6941122559382943447_n 14322510_846307148839499_8097874380230987648_n 14317382_846306628839551_3397347841612463895_n 14317493_846307418839472_1310174650473668968_n 14322191_846306712172876_1227876709978412615_n 14322191_846307488839465_3280847860034794412_n 14322222_846307328839481_1283465907895880591_n 14317320_846307392172808_2545381933243466611_n 14292234_846306742172873_4108221911483711734_n 14291839_846307632172784_2296279093755481597_n 14291748_846307248839489_1535741854887448983_n 14291744_846307038839510_156757669342752685_n 14264875_846306962172851_4973314894281927407_n 14264896_846306648839549_2956012739141000563_n 14265016_846306878839526_3753274921393480408_n

Obra La vivenza de los hijos con sus padres

Con motivo del primer festival de actividades artísticas y culturales en homenaje al fundador de la Sociedad Plural no Adicta el Lic. Ricardo Azuela Espinoza, se presentó la obra de teatro «La vivenza de los hijos con sus padres» en la ciudad de Silao Guanajuato en la escuela José Chávez Morado el pasado Jueves 11 de Febrero de 2016. El tema de la obra es la relación entre padres e hijos y el cómo repercuten las malas decisiones en el comportamiento de los hijos. Por medio de una analogía donde los principales personajes son tres faimilias, la familia de los gatitos, de los perritos y de los ratoncitos, se lleva a cabo en un entorno cotidiano donde los vicios  de los padres repercutirán en el comportamiento de los hijos llevándolos a vanos placeres y una vida de excesos.

La semblanza de la historia proyecta todos los problemas que por desgracias, los hemos tomado como parte de nuestra vida y educación, como una alternativa sin ponernos a pensar en las repercusiones que llevará a cabo. El antídoto a esto, es formar círculos de integración familiar promoviendo valores y virtudes que engrandezcan al ser humano desde lo más profundo de su núcleo moral tal como se recomienda en la obra. El público presente se veía entusiasmado e identificado con alguno de los personajes.

Esta puesta en escena es nueva, tiene pocas presentaciones y se ha integrado al repertorio de obras de teatro que la sociedad plural no adicta ha presentando al público, al igual que las otras, este gran estreno fue escrito por el Lic. Ricardo Azuela Espinoza que en el mes de febrero recibe un homenaje por su trayectoria en el mundo de la prevención de las adicciones.

20160219_174800 20160219_175028 20160219_175142 20160219_175200 20160219_175229 20160219_175233 20160219_175245 20160219_175405 20160219_175425 20160219_175432 20160219_175512 20160219_175515 20160219_175520 20160219_175614 20160219_175648 20160219_175753 20160219_175813 20160219_175900 20160219_175902 20160219_175926 20160219_180246 20160219_180532 20160219_180533 20160219_180554 20160219_180602 20160219_180836 20160219_180839 20160219_180900 20160219_180915 20160219_180917 20160219_180922 20160219_180925 20160219_180930 20160219_181121 20160219_181214 20160219_181317 20160219_181319 20160219_181352 20160219_181516 20160219_181727 20160219_181929 20160219_182114 20160219_182302 20160219_182438 20160219_182442

Ensayos de obras de teatro parte 5

Los niños en los ensayos de las obras de teatro distraen sus mentes y se divierten, adquiriendo una experiencia de recreación y libertad comparable con cualquier práctica deportiva. Fomentando así una disciplina para sus vidas sirviendo de ejemplo a sus compañeros y familiares. En ésta coreografía participan niños con emotivos movimientos representando una obra escrita por el puño del Lic. Ricardo Azuela Espinoza. La licenciada Esther Martínez Silva llevó a cabo la excelente coordinación del grupo apoyada del grupo de voluntarios de la Sociedad Plural no adicta.

Las instalaciones son muy adecuadas para estas actividades por lo que los niños y jóvenes desarrollarán al máximo sus habilidades artísticas sin olvidar la meta principal que es promover valores y mostrarles la belleza y alegría de vivir. El entorno es un ambiente agradable y armonioso, tanto el voluntariado como los instructores, están comprometidos con los programas de prevención y participan enérgicamente en cada una de las actividades. evento_aparato_productivo_2012_27ensayo-obras-de-de-teatro-47 ensayo-obras-de-de-teatro-49 ensayo-obras-de-de-teatro-50 ensayo-obras-de-de-teatro-51 ensayo-obras-de-de-teatro-52 ensayo-obras-de-de-teatro-53 ensayo-obras-de-de-teatro-54 ensayo-obras-de-de-teatro-55 ensayo-obras-de-de-teatro-56 ensayo-obras-de-de-teatro-57 ensayo-obras-de-de-teatro-58 ensayo-obras-de-de-teatro-59 ensayo-obras-de-de-teatro-60 ensayo-obras-de-de-teatro-61 ensayo-obras-de-de-teatro-62 ensayo-obras-de-de-teatro-63 ensayo-obras-de-de-teatro-64 ensayo-obras-de-de-teatro-65 ensayo-obras-de-de-teatro-66

Ensayos de obras de teatro parte 4

En nuestra galería, podemos apreciar como los niños efectúan coordinadamente las instrucciones de su maestra les imparte. Es emocionante ver el entusiasmo de estos niños y la fascinación que ofrecen en sus movimientos. ensayo-obras-de-de-teatro-33 ensayo-obras-de-de-teatro-34 ensayo-obras-de-de-teatro-35 ensayo-obras-de-de-teatro-36 ensayo-obras-de-de-teatro-37 ensayo-obras-de-de-teatro-38 ensayo-obras-de-de-teatro-39 ensayo-obras-de-de-teatro-40 ensayo-obras-de-de-teatro-41 ensayo-obras-de-de-teatro-42 ensayo-obras-de-de-teatro-43 ensayo-obras-de-de-teatro-44 ensayo-obras-de-de-teatro-45 ensayo-obras-de-de-teatro-46

 

Ensayos de obras de teatro parte 3

En esta recopilación de fotos, podemos observar un ensayo donde los niños participan con calentamientos preparándose para sus actividades artísticas. El equipo de instructores y voluntarios quedan siempre al pendiente atendiendo las actividades para lograrlas de la mejor manera, así se fomenta la disciplina. Los grupos de niños son reducidos lo que motiva a crear un ambiente de confianza entre los participantes y de ésta manera mejorar la convivencia. Disciplina y convivencia son valores que se otorgan a los jóvenes participantes para crear conciencia sobre malos hábitos arraigados en la sociedad por décadas.ensayo-obras-de-de-teatro-19 ensayo-obras-de-de-teatro-20 ensayo-obras-de-de-teatro-21 ensayo-obras-de-de-teatro-22 ensayo-obras-de-de-teatro-23 ensayo-obras-de-de-teatro-24 ensayo-obras-de-de-teatro-25 ensayo-obras-de-de-teatro-26 ensayo-obras-de-de-teatro-27 ensayo-obras-de-de-teatro-28 ensayo-obras-de-de-teatro-29 ensayo-obras-de-de-teatro-30 ensayo-obras-de-de-teatro-31 ensayo-obras-de-de-teatro-32

Ensayos de obras de teatro parte 2

La aprobación de las obras de teatro por parte de niños y jóvenes ha dado buenos frutos y la aceptación por parte de la sociedad ha superado nuestras expectativas. Las escenas de las historias escritas por el Lic. Ricardo Azuela Espinoza describen una situación común en la vida cotidiana donde se representan personajes expuestos a los peligros que traen las adicciones. En muchas ocasiones la adicción no está ligada al personaje principal pero si sufre las consecuencias de las adicciones de alguien cercano a él. La promoción de valores y la inteligencia con que se lleva a cabo la lucha con estos antivalores hacen que la historia envié un sentido de vida a los espectadores y se haga conciencia sobre nuestras costumbres y el perjuicio que se logrará directamente a nuestros seres más cercanos.

La oferta que se realiza, es mostrar que existen maneras alternas y correctas de apreciar la vida, de esta forma nos volvemos parte importante para el desarrollo social integrando valores a nuestras vidas que nos harán ejemplos de otros seres humanos.

En las siguientes fotografías vemos parte de los ensayos realizados por niños, que son nuestros protagonistas en nuestras obras de teatro, la alegría de los niños ofrece calidez humana y seguridad en el corazón de todos sin contar la experiencia que ellos mismos vivirán con esto.

ensayo-obras-de-de-teatro-11 ensayo-obras-de-de-teatro-18 ensayo-obras-de-de-teatro-17 ensayo-obras-de-de-teatro-16 ensayo-obras-de-de-teatro-15 ensayo-obras-de-de-teatro-14 ensayo-obras-de-de-teatro-13 ensayo-obras-de-de-teatro-12

Ensayos de obras de teatro parte 1

Dentro de las variadas actividades de la Sociedad Plural no adicta, el teatro fomenta participación, habilidad y sobre todo alegría en el grupo de participantes. En estas fotografías podemos apreciar que los niños adquieren una disciplina en la que podrán desenvolver sus habilidades artísticas y comprender la importancia de tener una vida integral comprometiéndose en una actividad sana en la que se ven involucrados los padres de familia y la sociedad en general, fomentando los valores humanos.

La convivencia se vuelve bastante grata y no solo por el compromiso de los ensayos y los instructores que participan, sino que las personas que llevan a cabo la presentación de las obras de teatro y/o coreografías, desde la inteligencia en pensar y escribir la idea, hasta el ensayo, puesta en escena y organización del evento. Las obras de teatro las pueden disfrutar todas las personas y el mensaje que se entrega es integral para la familia con el propósito de generar hombres y mujeres con valores morales bien cimentados.

El factor común que podemos notar entre ensayos y presentaciones ya sea por parte de los participantes, instructores y espectadores, es la alegría. Este sentimiento desarrolla un ambiente armonioso del que es difícil salirse debido a la seguridad y comodidad que ofrece. Es por eso que las artes alejan al ser humano de las costumbres negativas y lo llevan a la prosperidad ética y moral.

ensayo-obras-de-de-teatro-01 ensayo-obras-de-de-teatro-02 ensayo-obras-de-de-teatro-03 ensayo-obras-de-de-teatro-04 ensayo-obras-de-de-teatro-05 ensayo-obras-de-de-teatro-06 ensayo-obras-de-de-teatro-07 ensayo-obras-de-de-teatro-08 ensayo-obras-de-de-teatro-09 ensayo-obras-de-de-teatro-10

Coreografía epopéyica del México independiente

COREOGRAFÍA EPOPÉYICA DEL MÉXICO INDEPENDIENTE
DE TEATRO – DANZA, EN CUATRO ACTOS,
DE UNA ESCENA CADA UNO.
AUTOR: LICENCIADO RICARDO AZUELA ESPINOZA.

ACTO 1
ESCENA UNO

INICIA CON EL HIMNO NACIONAL, INVOLUCRANDO TAMBIÉN AL PÚBLICO Y SALUDANDO A LA ENSEÑA PATRIA. ENSEGUIDA Y EN TEATRO – DANZA, SE REALIZA UN DESFILE DE HÉROES PATRIOS DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, CARACTERIZADOS Y EN SU MANIFESTACIÓN INDIVIDUAL Y CON MÚSICA AD HOC, CADA UNO REALIZA UN SIGNO O SEÑAL, DE LO QUE FUE O REPRESENTO MÍMICA, GESTOLOGÍA, MOVIMIENTO CORPORAL, PALABRA –(AL TERMINAR DE INTERVENIR TODOS, DE PRONTO SE QUEDAN ESTÁTICOS O CONGELADOS), Y UNA VOZ EN OFF, EN EL MOMENTO OPORTUNO DECLAMA EN VOZ ALTA:
ES HIDALGO UN GRAN GUERRERO DE TRIUNFANTE CORAZÓN, CON SU MUERTE LE DIO VIDA INDEPENDIENTE A LA NACIÓN, SU CABEZA EN UNA ESQUINA, DE GRANADITAS COLGÓ, PERO NI SIQUIERA ESO A NUESTRO PUEBLO ARREDRO.

EL TREINTA Y UNO DE JULIO SU MARTIRIO RECORDÓ, EL MÉXICO INDEPENDIENTE QUE SU SANGRE ENARBOLO, HÉROE DE LA INDEPENDENCIA, MIGUEL HIDALGO QUEDÓ, PARA SIEMPRE EN NUESTRA HISTORIA QUE ASÍ LO RECONOCIÓ.

ALHÓNDIGA DE GRANADITAS, PRIMER SITIO QUE TOMÓ, CON UNA LOZA QUE EL PÍPILA SOBRE SU ESPALDA CARGÓ, PARA EVITAR LA METRALLA, PRINCIPAL PUERTA INCENDIO, LOGRANDO ASÍ LA VICTORIA DEL PRIMER DÍA DE FRAGOR.

CON OTROS HÉROES DESCANSA EN REFORMA CON HONOR, ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA LOS RESGUARDA CON AMOR, JUAN ALDAMA E IGNACIO ALLENDE CUENTAN LOS PRIMEROS DOS, TRES CON MARIANO JIMÉNEZ, MOVIMIENTO INICIADOR, SOLO A LA CORREGIDORA EN QUERÉTARO SE HONRÓ.

Y OTRO GRUPO DE HÉROES PATRIOS, FUERON SU CONTINUADOR, QUE ENCABEZÓ EL ESTRATEGA MARÍA MORELOS Y PAVÓN, CON MARIANO MATAMOROS Y JAVIER MINA LUCHÓ, CONSOLIDANDO LOS TRIUNFOS CONSTITUCIONES FORJÓ, EL ANÁHUAC FUE LA SEDE, SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN.

CONTINUANDO ASÍ ESTA GUERRA HASTA QUIÉN LA CONSUMÓ, SON GUADALUPE VICTORIA Y ANDRÉS QUINTANA ROO, LEONA VICARIO SU ESPOSA, VÍCTOR ROSALES Y TAMBIÉN PEDRO MORENO, NICOLÁS BRAVO, EL MAGNÁNIMO Y AL QUE LA PATRIA ES PRIMERO EL BENEMÉRITO INSIGNE QUE ES DON VICENTE GUERRERO.

MIL OCHOCIENTOS VEINTIUNO, EN QUE TODO CULMINÓ, CON AGUSTÍN DE ITURBIDE LA PATRIA SE CONSUMÓ, LIBRE CON SU INDEPENDENCIAS DE ESPAÑA, SE SEPARÓ, VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE FUE EL DÍA QUE LO ATESTIGUÓ.

EJÉRCITO TRIGARANTE AL ESPAÑOL DERROCÓ, EL GRAN TRATADO DE CÓRDOBA MÉXICO INDEPENDIZÓ, EL ACTA DE INDEPENDENCIA, EL VEINTIOCHO SE FIRMÓ, DEL MISMO MES DE SEPTIEMBRE CUANDO A LA CIUDAD ENTRÓ.

ACTO 2
ESCENA UNO

LOS HÉROES PATRIOS ESCOLTADOS POR LOS CADETES DEL HEROICO COLEGIO MILITAR, (O SOLOS), SE MUEVEN MARCHANDO O DANZANDO POR EL ÁREA DE VEDA (CON MÚSICA AD HOC).

ACTO 3
ESCENA UNO

SE FORMA UN CÍRCULO CON LOS HÉROES PATRIOS Y AL CENTRO DEL CÍRCULO VAN PASANDO UNO A UNO, LOS MISMOS HÉROES, Y AL ESTAR EN EL CENTRO DEL CÍRCULO Y QUIEN ESTÁ EN EL CENTRO DEL CÍRCULO GRITA SU PROPIO NOMBRE, CON VOZ MUY FUERTE Y TODOS LOS DEMÁS QUE FORMAN EL CÍRCULO, GRITAN TAMBIÉN CON VOZ TAMBIÉN MUY FUERTE:

1).- PRESENTE, MURIÓ POR UNA PATRIA LIBRE DE VICIOS Y ADICCIONES.
2).- PRESENTE, MURIÓ POR UNA PATRIA CON PROGRESO MORAL;
3).- PRESENTE, MURIÓ POR UNA PATRIA CON VIRTUDES Y VALORES.
4).- PRESENTE, MURIÓ POR UNA PATRIA CON ALEGRÍA DE VIVIR.
5).- PRESENTE, MURIÓ POR UNA PATRIA, RECTIFICADA EN SU CONCIENCIA.
6).- PRESENTE, MURIÓ POR UNA PATRIA JUSTA Y ABUNDANTE.
7).- PRESENTE, MURIÓ POR UNA PATRIA CON CIUDADANOS MODELOS PARA EL MUNDO.
8).- PRESENTE, MURIÓ POR UNA PATRIA QUE HAGA DE NUESTRA MISMA GENTE, GENTE DIFERENTE (SE REPITE EL CICLO HASTA DONDE LLEGUEN LOS ACTORES, QUE AL MENOS DEBEN SER CATORCE, POR SER ESTE EL NÚMERO DE HÉROES PATRIOS, QUE ESENCIALMENTE SE ESTÁN HONRANDO EN ÉSTA COREOGRAFÍA.

ACTO 4
ESCENA UNO

MIENTRAS TODOS FORMAN UNA LÍNEA UNIFORME DE HÉROES, ESTOS SE QUEDAN ESTÁTICOS Y CONGELADOS, SE ESCUCHA MÚSICA EPOPÉYICA Y SE PRESENTA EL ELENCO DESCONGELÁNDOSE SOLAMENTE QUIEN ES NOMBRADO, DANDO UN PASO AL FRENTE Y UNA VEZ PRESENTADOS TODOS, SE REALIZA LA SALIDA AIROSA DE LOS ACTORES, CON MÚSICA AD HOC.

EL AUTOR LICENCIADO RICARDO AZUELA ESPINOZA
PRODUCTOR EJECUTIVO
SILAO DE LA VICTORIA, GUANAJUATO, MÉXICO,
A 18 DE JULIO DE 2013.
PARA SER PRESENTADA EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013.

MONTADA POR LA LICENCIADA ESTHER MARTÍNEZ SILVA
CON EL AUXILIO TÉCNICO DE CYNTHIA
MAESTRA BAILARINA DE DANZA MODERNA
DE LA COMPAÑÍA DE DANZA CIRCUS

Coreografía «La mujer» del libro resplandor planeta tierra

La mujer como base de la sociedad representa una función de suma importancia para el desarrollo humano con su presencia tan prominente. Como parte del libro resplandor planeta tierra a la mujer se le reconoce el don de la vida, serenidad y amor, se hace una invitación a reconocer a la mujer como maravilla de la creación y sobre todo, se entrega el merecido reconocimiento que se ha ganado.

“LA MUJER QUE MARAVILLA ES DE TODA LA CREACION” es un canto perteneciente a la fina colección de Resplandor planeta tierra escrita por el Lic. Ricardo Azuela Espinoza. La coreografía que a continuación te mostramos es un fragmento perteneciente a la sociedad plural no adicta llevada a cabo por niños del grupo de danza contemporánea “Capa de ozono” dirigidos por la bailarina profesional Cynthia A. M. Shmulkovsky.

Coreografía «El aire» del libro «Resplandor planeta tierra»

Hermosa coreografía representada por niños y jóvenes del grupo de danza contemporánea “Capa de ozono” rindiendo homenaje «Al aire», canto escrito de la pluma del Lic. Ricardo Azuela Espinoza del libro «Resplandor planeta tierra» y productor ejecutivo de la coreografía. En este video podemos apreciar un fragmento de la puesta en escena de este canto. 

Resplandor planeta tierra es una serie de cantos e himnos que rinden un merecido homenaje a la naturaleza y a la energía que esparce a raíz de la armonía entre los cada uno de los compendios de la naturaleza. El aire como elemento esencial de la vida es una ilustración de belleza de la creación, y a manera de reconocimiento y sobre todo agradecimiento, se incluyó en la colección “Resplandor planeta tierra”.

La coreografía fue dirigida para su puesta en escena por la bailarina profesional Cynthia A. M. Shmulkovsky. Si deseas leer más acerca de este hermoso canto visita la publicación “El aire”.

Aquí te presentamos un fragmento de la coreografía: